top of page
Search
  • MAACA

“¡Tomemos el control!” se centra en las comunidades de minorías raciales y étnicas





El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. (HHS, por sus siglas en inglés), lanzó una nueva campaña de salud pública que tiene como propósito aumentar la participación de las minorías raciales y étnicas en los estudios clínicos sobre el lupus. La campaña “¡Tomemos el control!”, creada por la Oficina de Salud de las Minorías (OMH, por sus siglas en inglés) de HHS, y la Oficina de Salud de las Minorías y Equidad en la Salud (OMHHE, por sus siglas en inglés) de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), se propone aumentar la diversidad en la participación en los estudios clínicos, lo que ayudará a garantizar que futuros productos médicos sean seguros y eficaces para todas las personas que viven con lupus.

El lupus es una enfermedad autoinmune y a menudo debilitante que tiene un impacto desigual en las minorías raciales y étnicas, y grupos tribales. Aunque cualquier persona puede tener lupus, la enfermedad es más común en las mujeres que en los hombres, ya que nueve de cada 10 personas que viven con lupus son mujeres. La enfermedad también es más frecuente en las personas de minorías raciales y étnicas. El lupus se produce cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca y destruye por error células, tejidos y órganos sanos. También puede causar problemas de salud adicionales, como complicaciones cardiacas, enfermedades renales, osteoporosis y problemas neurológicos. En la actualidad, los tratamientos para el lupus son limitados, y el aumento en la investigación con participantes de diversos orígenes puede ayudar a ampliar las opciones disponibles.

La campaña multimedia “¡Tomemos el control!” utiliza anuncios de radio y televisión, redes sociales y otras plataformas de comunicación para promover la concientización y la diversidad en los estudios clínicos sobre el lupus. La campaña se enfoca en diferentes grupos raciales y étnicos, como los afroamericanos, los latinos, los asiáticos americanos y los indios americanos y nativos de Alaska.

“‘¡Tomemos el control!’ invita a las personas de diferentes grupos afectadas por el lupus a participar en el desarrollo de tratamientos y productos médicos que puedan mejorar su calidad de vida", dijo la subsecretaria adjunta de salud de las minorías y directora de OMH, la contraalmirante y doctora Felicia Collins. "Queremos que los pacientes comprendan que ellos juegan una parte crucial en el desarrollo de nuevos productos médicos que no sólo pueden ayudarles, sino que también pueden ser de utilidad para las próximas generaciones", añadió.

"Históricamente, los estudios clínicos para el lupus no han reflejado la diversidad de las personas que viven con la enfermedad, dijo la comisionada asociada de la FDA para la salud de las minorías y directora de OMHHE, la contraalmirante Richardae Araojo. "Con tan pocas opciones de tratamiento, asegurar que las minorías raciales y étnicas y los grupos tribales sean incluidas en los estudios clínicos es una necesidad para desarrollar nuevos tratamientos para las personas que viven con lupus", señaló Araojo.

Con esta campaña ambas oficinas invitan a otras agencias, organizaciones y aliados a compartir los recursos y materiales de "¡Tomemos el control!", y a animar a las personas que viven con lupus, especialmente a las que pertenecen a minorías raciales y étnicas y grupos tribales, a que consideren la posibilidad de participar en los estudios clínicos sobre el lupus. Para obtener más información sobre la campaña “¡Tomemos el control!”, visite www.minorityhealth.hhs.gov/tomemoselcontrol.

0 views0 comments

Recent Posts

See All
Post: Blog2_Post
bottom of page